Ir al contenido

Buraleo Expediciones

Tiempos de Marcha

  • por

Así como la altura no necesariamente se condice con la complejidad de un ascenso, la distancia no necesariamente está vinculada con la duración de una salida. Es por eso que en nuestra escala de dificultad no van a ver m.s.n.m. o Km de recorrido. Cuando nos preguntan cuantas horas dura una actividad y les respondemos 8 horas nos ven con una cara como si le hubiéramos dicho que íbamos a pie de Neuquén a Katmandú. Lo cierto es que dentro de nuestro trabajo está el cálculo de tiempo real que insume una actividad, adaptado para realizarlo con clientes. Y sí, este tiempo siempre es total (de nada sirve decirte la mitad de la info) e incluye pausas.

Ahora bien, ¿Cómo calculamos cuanto demoraremos en hacer un recorrido? La respuesta, como todo en la montaña, es:

☆゜・。。・゜Depende゜・。。・゜★

Cualquier guía tratando de sumar 3+3

Si yo les pregunto cuánto se demora aproximadamente en correr una media maratón de montaña (21 Km) la respuesta promedio va a ser entre 2 y 3 horas. Ahora bien si les digo que el ascenso al Lanín tiene un recorrido aproximado de 21.5 km. Siguiendo el cálculo anterior para subir y bajar el volcán demoraríamos entre 2 y 3 horas.  Todos sabemos que no sólo no es cierto esto si no que tan solo la actividad del primer día dura entre 4 y 6 horas. Entonces, ¿Cuáles son los factores que influyen? La forma más sencilla de responder es decir una combinación de distancia y desnivel. Y, si nos ponemos más finos, la altura sobre el nivel del mar.

Para calcular cuánto se demora en hacer un ascenso (ojota acá, el cálculo es para ascender) debemos saber 2 cosas. La distancia a recorrer en Km y el desnivel positivo a ascender en Metros. A eso hay que dividirlo considerando que un grupo de gente no particularmente fuerte recorre aproximadamente 4 kilómetros por hora y asciende unos 300 metros de desnivel en el mismo tiempo. Volvamos ahora al cálculo de Lanín.

Distancia en Km: 10,75
Desnivel en Metros: 2.600

Tiempo para recorrer la distancia: 10,75/4 = 2,68 hs= 2hs 41 Min = 161 min Tiempo para ascender el desnivel: 2.600/300 = 8,66 hs= 8 hs 40 Min = 520 min

Habiendo obtenido estos números básicamente no entendemos nada. Por suerte los cráneos del cuartel general de guías de montaña (un lugar totalmente real, no lo busquen sólo créanme) descubrieron que: Si primero se determina cuál es el mayor valor (en este caso los 520 min) y luego se le suma la mitad del otro (es decir 90). El resultado obtenido es el tiempo de marcha neto que demoraría un grupo en condiciones normales para ascender al volcán Lanín, unos 610 minutos. Poco más que diez horas.

(location undisclosed)

Lo que la ecuación no contempla es que no somos robots. Y que los humanos tenemos esta molesta costumbre de querer descansar y comer ocasionalmente. Para eso se calcula un descanso de 10 minutos cada 50 de marcha que debe sumarse al tiempo de marcha neto.

Tiempo de marcha neto: 610 min
Tiempo de marcha real: (610/50)*10min +610 min = 732 min = 12 hs 12 min

Teniendo esta info sabemos cuánto demoraremos aproximadamente en ascender al volcán. El cálculo de descenso se hace simplemente cortando a la mitad el tiempo de ascenso, es decir que da unas 6 horas de bajada.

Tiempo marcha real subida: (610/50)*10min +610 min = 732 min = 12 hs 12 min
Tiempo de marcha real bajada: 732 min / 2 = 366 min = 6 hs 6 min
Tiempo total de recorrido= 732 min + 366 min= 1098 min = 18 hs 20 min

Cuando los recorridos exceden las 6 horas es recomendable además sumar tiempo para paradas más largas donde se puede comer algo más consistente. Estas pausas no suelen exceder los 30 minutos. En un ascenso non-stop al volcán (¡Modalidad súper interesante! Y en breve disponible en Buraleo *guiño guiño*) las paradas suelen ser en el desayuno en la zona de domos y luego una picada al regreso. Esto nos da un tiempo total real de marcha de 19 horas y 20 minutos.

Como siempre si el post te pareció interesante ¡Comentalo! Si te pareció un bodrio repensá tus decisiones en la vida sugerinos otro tema. Si siempre quisiste saber algo y nunca lo googelaste preguntanos, si sabemos la respuesta te decimos y si no algo inventamos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *