NORTE NEUQUINO
DONDE LA PATAGONIA Y LOS ANDES CENTRALES SE ENCUENTRAN
El Norte neuquino es lo más inhóspito de toda la provincia, así que naturalmente es una de las áreas que mas conserva su belleza autóctona. Te presentamos tres recorridos distintos para que puedas disfrutar y conocer a fondo este lugarcito de la Patagonia Argentina.
Dificultades
No te quedes con las ganas, ¡Animate a la Aventura!
Envianos un whatsappp y te responderemos enseguida para brindarte toda la información de la actividad que quieras.
El primer día comienza temprano. A las 6 de la mañana partimos en dirección hacia Huinganco. Una vez llegados al pueblo nos dirigimos al arroyo Huaraco donde realizaremos un trekking por el día, previo al Check-In en el hospedaje.
El día dos comienza con un desayuno en el hospedaje y de allí partimos hacia la base del cerro. Comenzaremos a caminar por una picada forestal ganando altura paulatinamente, una vez que salgamos de la línea de pinos veremos la quebrada del arroyo Huinganco y al fondo de la quebrada se atisbará la naciente del mismo, donde encontraremos un circo glaciario y con la hermosa laguna frente a nosotros.
Ascenderemos a través de una chimenea hacia la pampa de altura y transitaremos los kilómetros faltantes hasta el punto trigonométrico considerado como la cumbre del macizo. Desde allí podremos ver el Domuyo, el volcán Tromen y muchas otras cumbres de la cordillera del Viento. Como dato curioso en la cumbre hay perfecta señal 4g de Movistar (y ninguna antena a la vista).
Una vez finalizadas las fotos de rigor emprenderemos el descenso hasta donde dejamos los vehículos y de regreso al hospedaje donde cenaremos algo rico para celebrar el ascenso.
- – Botas de trekking / Impermeables
- – Linterna tipo frontal
- – Mochila 55+ litros
- – Contenedor para agua de 1 L.
- – Lentes de sol
- – Gorro de abrigo/Gorra de sol / Cuello multiuso (tipo buff)
- – Medias de trekking
- – Pantalón de trekking/joggin
- – Remera sintética tipo primera piel
- – Buzo de polar
- – Campera impermeable / rompe vientos
- – Campera de pluma / abrigo
- – Guantes primera piel
- – Dos noches de hospedaje en Huinganco
- – Guía I.S.A.U.I. con certificaciones WFR (primeros auxilios en zonas agrestes) y AIARE (tránsito y rescate en terrenos de avalancha)
- – Merienda, desayuno y almuerzos de marcha.
- – Seguro de Accidentes Personales, con cobertura de Asistencia Médica
El cupo mínimo de pasajeros para esta actividad es de 4 y el máximo de 12.
Recordá que si querés una fecha exclusiva para tu empresa, familia o grupo de amigos podes consultarnos y desarrollamos algo específico para ustedes.
Este cerro se puede ascender durante todo el año. Aunque en epoca invernal y con condiciones de mucha nieve la dificultad es Avanzada.
Saldremos a la madrugada desde Neuquén Capital hacia Chos Malal. Una vez que arribemos y hagamos las últimas compras en la ciudad partiremos hacia el Parque Provincial donde nos registraremos y comenzaremos el ascenso cerca de las 11 am. Llegaremos al área de acampe cerca de las 14 horas. Montaremos campamento y luego de una cena temprana nos vamos a dormir.
Luego de desayunar algo caliente bien temprano nos preparamos para salir. Según las condiciones puede que empecemos con crampones o que los coloquemos más adelante. Nos quedan aún 700 metros de desnivel positivo que superar. Una vez que nos montemos sobre el escorial y atravesemos la zona de chimeneas encararemos la última pendiente a la cumbre principal. Luego de las fotos de rigor emprenderemos el regreso. ¡La cumbre es sólo la mitad de la expedición! De vuelta en el campamento desarmaremos todo y emprenderemos el regreso a los vehículos para luego volver esa misma tarde a Neuquén.
- – Botas de Trekking / Media Montaña
- – Linterna tipo frontal
- – Mochila 55+ litros
- – Contenedor para agua de 1 L.
- – Lentes de sol
- – Gorro de abrigo/Gorra de sol / Cuello multiuso (tipo buff)
- – Medias de trekking
- – Pantalón de trekking + Cubre Pantalón
- – Remera sintética tipo primera piel
- – Buzo de polar
- – Campera impermeable / rompe vientos
- – Campera de pluma / abrigo
- – Guantes primera piel
- – Guía I.S.A.U.I. con certificaciones WFR (primeros auxilios en zonas agrestes) y AIARE (tránsito y rescate en terrenos de avalancha)
- – Todas las comidas en campo.
- – Equipo de Acampe (carpa, bolsas de dormir, vajilla, calentadores)
- – Equipo de Seguridad (Grampones, polainas, piquetas, cascos, bastones)
- – Seguro de Accidentes Personales, con cobertura de Asistencia Médica
El cupo mínimo de pasajeros para esta actividad es de 3 y el máximo de 10.
Recordá que si querés una fecha exclusiva para tu empresa, familia o grupo de amigos podes consultarnos y desarrollamos algo específico para ustedes.
Este cerro se puede ascender durante todo el año. Aunque en epoca invernal y con condiciones de mucha nieve la dificultad es Avanzada.
Saldremos temprano en la mañana desde Neuquén Capital hacia Varvarco. Allí pasaremos la noche en el hospedaje y vamos a terminar de armar el equipo y las mochilas. El segundo día partiremos hacia la base del Domuyo (2400 m.s.n.m.), dentro del Área Natural Protegida con el mismo nombre, donde nos registraremos y comenzaremos el ascenso hacia el Campo Base (3000 m.s.n.m.) cerca de las 13hs. Luego de aproximadamente 5 horas de caminata siguiendo el valle del Arroyo Covunco, llegaremos al área de acampe y luego de una cena temprana nos vamos a dormir.
El tercer día nos levantamos bien temprano, debido a que nos espera un día largo y exigente. Luego de desayunar algo caliente nos preparamos para salir. Según las condiciones puede que empecemos con crampones o que los coloquemos más adelante. Aun nos esperan 1700 metros de desnivel positivo y unas 14 hs de actividad. Realizaremos el ascenso por la ruta normal y una vez alcanzada la cumbre descenderemos por el mismo sendero. Ya de vuelta en el campo base armaremos una picada de festejo y dejaremos todo preparado para comenzar el descenso la mañana siguiente.
El cuarto día luego del desayuno comenzaremos el descenso hacia la base del Domuyo donde se encuentran los autos, para este día no es necesario madrugar por lo cual vamos a estar bien descansados. Para finalizar la salida pasaremos por las termas Aguas Calientes, las cuales se encuentran a 30 minutos de la base del volcán y luego emprenderemos el regreso a Neuquén Capital.
● Botas de media montaña
● Linterna tipo frontal
● Mochila 65+ litros
● Contenedor para agua de 1 L.
● Lentes de sol
● Gorro de abrigo/Gorra de sol / Cuello multiuso (tipo buff)
● 2 pares de Medias de trekking/ esquí / térmicas
● Pantalón de Esquí / Impermeable o trekking
● Remera sintética tipo primera piel
● Buzo de polar
● Campera impermeable / rompe vientos
● Campera de pluma / abrigo
● Guantes primera piel y Guantes impermeables o de esquí
● Bolsa de dormir con Temperatura de Confort -10°C y Aislante
Indumentaria Opcional
● Traje de baño (queda en el vehículo)
● Toalla (queda en el vehículo)
● Guía I.S.A.U.I. con certificaciones WFR (primeros auxilios en zonas agrestes) y AIARE (tránsito y rescate en terrenos de avalancha)
● Todas las comidas en campo y Varvarco.
● Equipo de acampe y hospedaje (carpas/domos, bolsa de dormir, calentadores, marmita, vajilla y cubiertos)
● Equipo de Seguridad para Nieve y Hielo (crampones, piquetas, bastones y polainas)
● Seguro de Accidentes Personales, con cobertura de Asistencia Médica
El cupo mínimo de pasajeros para esta actividad es de 3 y el máximo de 8.
Recordá que si querés una fecha exclusiva para tu empresa, familia o grupo de amigos podes consultarnos y desarrollamos algo específico para ustedes.
Diciembre – Marzo
No te quedes con las ganas, ¡Animate a la Aventura!
Envianos un whatsappp y te responderemos enseguida para brindarte toda la información de la actividad que quieras.