Ir al contenido

Buraleo Expediciones

VOLCÁN LANÍN

LA MONTAÑA MAS ICÓNICA DE NEUQUÉN

El ascenso al volcán Lanín es el más icónico de toda la Patagonia Norte. Con sus 3.776 m.s.n.m. el volcán se eleva por encima de todas las montañas circundantes en más de 200 km. Este riguroso ascenso te permitirá conocer paisajes únicos, recorriendo bosques de Nothofagus, escoriales volcánicos y canaletas trazadas por la erosión glaciaria.

Metros Sobre el Nivel del Mar
0

Dificultad

Fechas Noviembre 2024

Domingo 10 a Martes 12

Cupos Libres
0

Miércoles 13 a Viernes 15

Cupos Libres
0

Martes 19 a Jueves 21

Cupos Libres
0

No te quedes con las ganas, ¡Animate a la Aventura!

Envianos un whatsappp y te responderemos enseguida para brindarte toda la información de la actividad que quieras.

Itinerario

El total de la actividad dura 3 días, siendo el día 0 el día de encuentro en las cabañas incluidas en el paquete, en San Martín de los Andes. El ascenso al volcán es de una dificultad técnica intermedia, eso implica que requiere conocimiento para el uso del equipo técnico y algo de experiencia de montañismo con cargas pesadas. Por otra parte, el aspecto físico de la actividad es avanzado. Son muchas horas de actividad fundamentalmente el día de cumbre y posterior descenso a la base.

Día 0 Nos encontramos a las 18 hs en las cabañas en San Martín de Los Andes. Allí haremos el último chequeo de equipo con todo el equipo de guías y se les entregará el equipo y comida para ya dejar armada la mochila.

Día 1 Nos reuniremos en la base del Volcán a las 10 am. Repasamos las mochilas y emprendemos el ascenso cerca de las 11 horas. El día de hoy consiste en un trekking a ritmo suave, ya que vamos con las mochilas pesadas (entre 12 y 15 kg). El objetivo del día es llegar a la zona de refugios (2.300 m.s.n.m.). Transitaremos la espina del pescado, la zona de desvío de mulas y luego de unas 4 horas de marcha arribaremos a la zona de los refugios. Nos instalaremos en el domo, acomodamos los equipos y descansaremos unas horas hasta la charla técnica donde repasaremos el uso y regularemos los crampones. A su vez alistaremos todo el equipo para el ataque a la cumbre. Luego de una cena temprana iremos a dormir para al día siguiente arrancar bien temprano.

Día 2 Iniciaremos cerca de las 3 am. Luego de desayunar nos pondremos todo el equipo para el ataque a la cumbre y partiremos. Dependiendo de las condiciones de la nieve puede que empecemos utilizando grampones o que los coloquemos más adelante en la marcha. El tramo hasta la cumbre es largo, restan unos 1400 metros de desnivel positivo. El sol saldrá cerca del plateau y de allí en adelante nos acompañará a la canaleta, el hombro y la cumbre. Luego de la cumbre emprenderemos el descenso y, si las condiciones lo permiten, haremos culopatín desde los 3.200 hasta la zona de refugios. Disfrutaremos de una picadita y luego de descansar brevemente recuperaremos el equipo de pernocte que quedó en los domos y emprenderemos el regreso a la base. Desde allí nos dirigiremos a las cabañas, a descansar y finalizar el servicio en la mañana siguiente.

Descargá el PDF con toda la info del ascenso

Servicios

Incluídos

Opcionales

No Incluídos

No te quedes con las ganas, ¡Animate a la Aventura!

Envianos un whatsappp y te responderemos enseguida para brindarte toda la información de la actividad que quieras.